Cynthia M. Martínez
Creadora de My Barely Famous Life y Fundadora Lead Up Labs
Comienzas a conversar con alguien y, de repente, sientes que nada de lo que dice te tiene sentido. Te desasocias de la conversación y ni te das cuenta. La persona no trabajó en ser específica en sus detalles, no midió tu nivel de atención y solo se centró en hablar de sí misma, dejando espacio para que tu mente fuera a explorar otros pensamientos.
Si te pones a reflexionar, esto mismo nos pasa con nuestras metas. Somos esa persona que habla y habla, pero nuestras metas se disocian de nosotros porque no son específicas, medibles y orientadas a la acción. Por eso, hoy te traigo tres estrategias para lograr nuestros objetivos de manera sostenible y rentable:
- Pasa del macro al micro y luego a lo específico: Como líderes, debemos definir con claridad lo que queremos y por qué lo queremos. No se puede guiar sin dirección. Bueno, se puede… pero a nadie le gusta perderse mientras busca llegar a su destino final en victoria.
- Acción masiva para resultados acumulativos: Crea un sistema de pequeñas acciones diarias con intención (mínimo 4 tareas que sean intencionales para alcanzar la meta). Documenta tus resultados para ver el progreso.
- Revisa la data y rediseña el plan de ser necesario: Evalúa y ajusta tus decisiones cada semana en base a los resultados obtenidos cuando ejecutaste tus cuatro acciones intencionales.
Para comenzar a aplicar estas 3 estrategias, sé más específico al comunicar tus metas. Esto ayuda a entrenar tu mente para visualizar el proceso y mejorar tu rendimiento.
Un ejemplo que me gusta dar a los líderes es que dejen de decir: “quiero ser más productivo”. Es mejor decir “quiero administrar mejor mi tiempo para poder salir a las 5 p.m. y pasar más tiempo con mis hijos”. Si tu meta es lanzar un proyecto, en lugar de “trabajar en el proyecto”, es importante que en tu agenda describas tareas específicas como “escribir propuesta de valor el martes a las 9 a.m.” Esto hace que tu mente se ponga las gríngolas, deje de sobrepensar y se ponga a ejecutar. Por último y no menos importante, si una estrategia no funcionó, no la repitas por costumbre o automatización. Prueba otro enfoque o pide retroalimentación de personas calificadas para darte las observaciones que necesitas. Todo comienza por ti. Solo toma una decisión y el resto es consistencia. ¡Tú puedes!
Sobre la Autora:
Cynthia M. Martínez es una rebelde con causa, empresaria y estratega de vida y negocios con especialidad en liderazgo e innovación. Como parte de su amplia trayectoria como estratega lleva más de una década desarrollando líderes en el campo de venta directa, apertura de mercados y brindando consultoría a nivel corporativo y PYMES. Es creadora del movimiento en redes sociales en formato de blog llamado “My barely famous life” en el que equipa a los seguidores con herramientas de liderazgo y tecnología a través de su programa educativo. También, es Fundadora de Lead Up Labs, una plataforma digital que cuenta con todas las herramientas tangibles y digitales para que los participantes aumenten su productividad y alcancen sus metas.